viernes, 16 de julio de 2021

TECNICA PARA LA TOMA DE DECICIONES

 

¿QUÉ ES LA TOMA DE DECISIONES?


     La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre alternativas o formas de resolver diferentes situaciones de la vida. Éstas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial.

    Todos los días tomamos pequeñas y grandes decisiones, unas más importantes o con mayores consecuencias que otras, pero decisiones al fin. Son parte de nuestra vida y las razones y la forma en que las tomemos serán determinantes para nuestro éxito o fracaso. 

     Con este Taller queremos hacer una aproximación al conocimiento de ciertos factores que pueden influir en las decisiones que tomamos diariamente, a través de algunas técnicas y actividades prácticas.





PUEDES MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES.

     Analizaremos el proceso de toma de decisiones en base a los ámbitos fundamentales que afectan a su buen rendimiento:

EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

1.     Reconoce el problema: El proceso de toma de decisiones comienza reconociendo que existe un problema: algo tiene que ser cambiado en la situación actual y hay posibilidades de mejorarla. 

2.     Analiza el problema: Una vez que el problema ha sido identificado, se hace necesario el estudio cuidadoso del mismo con la finalidad de encontrar la causa.

3.     Considera tus metas: Considera la o las metas que desees alcanzar. Las metas que escoges están influidas por los valores que tienes – lo que es importante para ti. 

4.     Busca alternativas: Piensa y busca tantas alternativas prácticas como sea posible. Sin embargo, busca más alternativas o posibilidades que las obvias o las habituales. 

5.     Analiza los recursos que requiere cada curso de acción alternativo. ¿Cuánto tiempo, dinero, destrezas, energía u otros recursos necesarios poseo para llevar a cabo la decisión?

6.     Selecciona la mejor alternativa: Después de ver cuidadosamente cada alternativa, selecciona la mejor. Ten en mente los valores que son importantes para ti, las metas para las cuales estas trabajando y los recursos con los que tienes que trabajar. 

7.     Pon tu decisión en acción: La toma de decisiones no termina con la selección de la mejor alternativa. 

8.     Muchas de las decisiones, quizá la mayoría, no resuelven directamente un problema sino que te ponen en la posición de tener que tomar decisiones adicionales que te acercan a tu meta. 

9.     Acepta la responsabilidad: Después que tomas una decisión, necesitas aceptar la responsabilidad y las consecuencias de haberla tomado. 

10.  Evalúa los resultados: El producto o resultado de tu decisión debe ser evaluado regularmente para determinar su efectividad. 

11.  Usa hábitos para reducir el tiempo en el proceso de toma de decisiones.